spot_img
14.1 C
Rancagua
martes, diciembre 5, 2023
spot_img

«Museo en tu colegio»

¿Cómo acercar a los jóvenes del colegio a la experiencia de las expresiones artísticas? ¿Y si hacemos un museo en nuestro colegio? ¿Y cómo, cuándo, dónde? 

«Nosotras queremos investigar sobre el Renacimiento», «Y nosotras estamos entre el Neoclasicismo y el Barroco», «Picasso y el Cubismo es de nuestro interés» Y así se fueron sucediendo los puntos de investigación.

      De este modo surgieron distintas motivaciones. Los chicos y chicas postularon distintos proyectos. En clases, se revisaron diferentes experiencias de museos, generando el atractivo principal las de tipo interactivas. 

      «¿Serán sólo imágenes estáticas con pendones informativos?» , «Nopo», decían varios. «Utilicemos vestuario de épocas», «Y música de cada uno de los periodos»

          Y llegó el día miércoles 24 de agosto. La biblioteca de nuestro colegio experimentó grandes cambios en su fisonomía: se fueron generando los montajes y ambientes de los periodos estudiados e investigados. Distintos cursos visitaron la creación de este museo al alcance de las diversas sensaciones: imágenes de pinturas, representaciones de escenas, sonidos musicales de épocas, audición de relatos, participación en breves talleres exploratorios, creación pictórica in situ (desarrollada durante el tiempo de la presentación), exposiciones informativas, proyección de un video alusivo en una pequeña salita, cada cual utilizaba un vestuario de la corriente o periodo expuesto. El público visitante respondía preguntas e interactuaba con los expositores.

   ¿Un museo en tu colegio? Por supuesto que resultó, por sobre las expectativas fijadas por los estudiantes del Electivo de Lenguaje y su profesor. 

      Fuimos visitados por Picasso y las obra cubistas; por Dante Alighieri y su Divina Comedia, enclavada en la Edad Media; por las figuras adelantadas del Futurismo; llegó con toda su belleza Da Vinci, creando una atmósfera envuelta entre luces intensas y zonas de sombras; la crudeza, el espanto, la marginalidad, estuvo expresada en el Tremendismo; el equilibrio, la pompa, y las costumbres refinadas se vieron expresados en el Neoclasicismo; el Surrealismo se expresó con gran acierto didáctico; y el Romanticismo se amparó en un espacio lúgubre para dar lectura en un ambiente intimista.

           «Fue espectacular», dijeron varios. Simplemente, lo fue. 

Artículo anterior
Artículo siguiente

Otros artículos

- Advertisement -spot_img

Tienes que ver